CANNABIS Y ADOLESCENCIA

La edad de inicio de consumo de estupefacientes es cada vez más temprana. Incluso un tanto por ciento elevado de alumnos comienza a habituarse al hecho de que sus compañeros fume, de que se les ofrezca por tanto consumir y en definitiva de que el cannabis y el ocio entrañen un peligroso tándem.

Más alarmante aún es el desconocimiento total de los padres frente a este tipo de situaciones, así como la consecuente brecha generacional existente y la distancia comunicativa entre padres e hijos al respecto.

El consumo de cannabis es edades tempranas afecta a todas las áreas de desarrollo del menor: cognición, socialización, psicomotricidad… así como a todos aquellos procesos de razonamiento vinculados al proceso de enseñanza y aprendizaje de todos los alumnos.

Si eres docente , educador o cualquier profesional del nundo educativo o del trabajo con menores, desde el equipo de Asip te animamos a que no seas otro espectador pasivo más de este «escaparate» y propón en tu centro que se implanten nuestros programas espécificos para la prevención e intervención. Un programa específico no es un taller o charla puntual, si no un proyecto con base propia , sesiones diseñadas, dinámicas de grupo implementadas por terapeutas con experiencia en la materia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s