Igual de importante que nuestra salud física, la OMS define SALUD MENTAL como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Lo mental alcanza dimensiones más complejas que el funcionamiento meramente orgánico del individuo . Dimensiones tales como equilibrio del yo, emociones, pensamientos, estados de ánimo, capacidad de afrontamiento, manejo conflictos, temores , toma de conciencia de las propias competencias, de las responsabilidades y debilidades…
La ausencia de un desorden mental no indica necesariamente que se goce de salud mental y a la inversa, sufrir un determinado trastorno mental no implica necesariamente un impedimento para disfrutar de una salud mental buena .
Una salud mental armónica repercute en una buena salud física, salud social, salud familiar, salud sexual, salud alimentaria y en una optima salud ambiental.
Por ello desde Asip y con motivo del DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL queremos hacer un llamamiento a todos para tener presente cada día LA IMPORTANCIA DE CUIDAR, MIMAR Y PROTEGER NUESTRA MENTE. Sin ella, todas las áreas de nuestra vida no avanzan siguiendo un buen curso.